domingo, 16 de febrero de 2020

SE ACERCA EL CARNAVAL

UN AÑO MÁS, SE ACERCA EL CARNAVAL



El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año). Tradicionalmente comienza un jueves (jueves lardero) y acaba el martes siguiente (martes de carnaval). El carnaval combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles y fiestas en la calle

En nuestro colegio este año todo está relacionado, todo tiene un sentido. Sabemos que sin vuestra colaboración no sería posible, pero sabemos que nuestros niños y niñas desfilarán con gran glamour. Y os preguntaréis, ¿Y por qué de insectos? Pues muy bien, en infantil estamos trabajando por proyectos y este trimestre estos pequeños seres vivos han invadido todo el colegio.





¿Porque son necesarios los insectos?

Pueden resultar molestos, como las moscas en verano. Otros resultan curiosos por su forma, como los insectos palo o los insectos hoja (ante todo originalidad a la hora de ponerles nombre), pero para que nos vamos a engañar, en la mayoría de los casos nos dan asco, y sí, se que más de uno ahora está pensando en cucarachas.

Algunos son considerados plagas, pero la mayoría de ellos son inofensivos y ni nos damos cuenta de que están. Sin embargo, aunque a la mayoría no los notemos y tengan muy mala fama por los que sí vemos (sé que aún estáis pensando en las cucarachas), los insectos son más importantes de lo que podemos llegar a pensar cuando no hacemos más que espantar moscas en el mes de julio.



Pero la realidad es que resultan fundamentales para los ecosistemas. No podría ser de otra manera, puesto que representan el 70 % de las especies animales conocidas en el planeta (y las que nos faltarán por descubrir y catalogar). Pues bien, los insectos resultan imprescindibles por las funciones que cumplen en los ecosistemas, que son la polinización, la eliminación de la suciedad, la comida y el parasitismo (si, el parasitismo aunque parezca mentira).

Empezamos por la polinización. Es la función más importante, ya que sin los insectos (y también algún pajarillo), muchas especies vegetales no conseguirían reproducirse. Los insectos (y algunos pajarillos) van de flor en flor cual adolescente, de tal manera que las plantas consiguen reproducirse, ya que cuando van de una flor a otra transportan el polen y lo transfieren desde el estambre hasta el estigma de las plantas con flores, fecundando los óvulos y haciendo posible el milagro de la vida entre plantas.

Por supuesto si es importante para los ecosistemas, es importante para el ser humano, ya que gran parte de los cultivos dependen de que haya insectos y de que cumplan su función. Sin insectos no tendríamos plantas, y casi (o sin el casi) no tendríamos nada con lo que alimentarnos. Si habéis visto la película Bee Movie (si no os la recomiendo), vemos un mundo en el que los insectos no polinizan a las plantas y las consecuencias son terribles. Incluso parece que los políticos parece que empiezan a darse cuenta de lo importante que es este tema, y el mismísimo Barack Obama dedicará 8 millones de dólares para estudiar cómo crear nuevos hábitats para abejas.

Otra función de los insectos: eliminan la suciedad. Esto no significa que nos barran y frieguen el suelo, aunque no estaría nada mal. Por suciedad quiero decir cadáveres, ya que muchos insectos se alimentan de materia orgánica muerta. No es agradable ver el cadáver de un animal siendo devorado por insectos, pero sería mucho menos agradable que los cadáveres se amontonaran porque no se descomponen, cosa que pasaría si los insectos no colaboraran con esta tarea.
Además, como buen bicho viviente que hay sobre la Tierra, además de comer también son comidos. Forman parte de la dieta de muchos animales, incluido el más animal de todos, el ser humano (en ciertas sociedades).

 
¿Recordáis los insectos que el año pasado visitaron nuestro huerto?



sábado, 1 de febrero de 2020

TALLER DE HUERTO ESCOLAR

Este sábado hemos realizado el tercer taller en colaboración con el AMPA La Marina. Hemos podido continuar con las labores de nuestro huerto. Al taller han asistido familias, algunas maestras y sobre todo, nuestros niños y niñas. Gracias una vez más a todos los que hacéis posible esta experiencia de aprendizaje.

¡Os presentamos a nuestro ESPANTAPÁJAROS!


También le hemos dado color a nuestro huerto, hemos ido replantando algunas siembras, hemos puesto algunas cosillas nuevas, etc.


Ya tenemos plantado zanahorias, lechugas, patatas, guisantes,calabazas, rábanos, brócoli, tomates, ajos...


"DIA DE LA PAZ" 30 ENERO

"REPLANTAMOS EL MUNDO"



Todo nuestro alumnado del centro ha participado en elaborar un mural colectivo para conmemorar este día. A parte, en las aulas se ha trabajado esta efeméride igual que a nivel de centro se han realizado otras actividades por la Paz (se han leído poesías, se ha bailado una canción por la paz...)

sábado, 7 de diciembre de 2019

Celebramos el Día Internacional de la Infancia.


Los alumnos y alumnas de tercero de educación primaria, hemos realizado carteles en parejas y además hemos editado un libro:

Derechos de la Infancia. Relatos, imágenes…

Podcast: Lectura de los Derechos de la Infancia.

 
Versión para niños y niñas de 6 a 8 años. 
Programa de Promoción de los Derechos de la Infancia.
Save the Children. 1ª Edición: Agosto 2009.














lunes, 2 de diciembre de 2019

Piratas en busca del tesoro.


La semana pasada los alumnos y alumnas del aula específica pasaron una mañana de lo más divertida sintiéndose como verdaderos piratas.

Organizamos una convivencia con alumnado del CEIP Mediterráneo, que vino acompañado por la que fuera hace dos cursos nuestra querida compañera Belén.



El pirata Pata Palo les explicó cómo tenían que consultar un antiguo mapa, seguir unas pistas y superar arriesgadas pruebas hasta encontrar un tesoro escondido.

 

       
                                                         


Todo fue muy divertido:
- Cada uno elaboró su disfraz.
- Cantaron canciones piratas.
- Colaboraron entre ellos para resolver adivinanzas, realizar puzzles, construir altas torres...



                                      


Finalmente, gracias a su valentía, consiguieron encontrar el ansiado cofre, lleno de joyas preciosas y doblones de oro y plata.


¡Qué emocionante!
La fiesta terminó con el reparto del botín y la promesa de volver a vernos muy pronto.

domingo, 1 de diciembre de 2019

"Plantación en nuestro huerto"

Los sueños necesitan pequeños empujones, y a veces, cuando crees que no se pueden cumplir, llegan "pequeños actos" y hace, que poco a poco cojan fuerza. Gracias a todos los que formáis parte de nuestros pequeños sueños, de nuestras pequeñas ilusiones, de sus ilusiones.

Con el permiso de una gran amiga y a la vez docente de otro centro, tomo prestada esta imagen que considera fundamental la Comunidad Educativa   (CEIP. JUAN PASQUAU, ÚBEDA, JAÉN) . SEÑO MÓNICA.



GRACIAS A NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA, pero sobre todo gracias a nuestra AMPA LA MARINA, sin vosotros este sueño no sería una realidad.

 

lunes, 25 de noviembre de 2019

Día Internacional de la No Violencia de género


Nuestros pequeños han trabajado esta canción de Rozalen "La puerta violeta" que algunos ya conocían de otros años, pero no podíamos pasar este día sin recordar su significado. NO a la violencia de género.